viernes, 30 de abril de 2010

Aprovechar el entorno

"Aprovechar el entorno. Sugerencias para la enseñanza", en Libro para el maestro. Geografía. Cuarto grado, México,(1996) pp. 40-45.

La enseñanza de la geografía en un mundo de profundos y acelerados cambios. La intención es proponer una nueva manera de enseñar geografía, basada en una lectura dinámica del mundo que permita a profesores y estudiantes la aprehensión e interpretación de dichos cambios, más allá de sus apariencias. Para alcanzar tal objetivo, formulamos nuestra propuesta a partir del siguiente camino: una nueva lectura del mundo, la introducción de nuevos temas, y la renovación de los conceptos de la geografía clásica a partir de nuevos paradigmas. Ese camino guarda relación con una nueva organización de la escuela, que contemple la valorización del profesor y de la disciplina geografía, la creatividad en el ámbito escolar y la construcción de un nuevo proyecto de ciudadanía global.

Hasta hace pocos años, la didáctica de la geografía se ha debatido entre dos enfoques de la enseñanza que parecían incompatibles: por una parte, la interpretación basada en las teorías humanísticas y, por otra, la concepción de la enseñanza derivada de las teorías neopositivistas, conductistas o asociacionistas. Actualmente el constructivismo humano supone una interpretación del proceso de enseñanza-aprendizaje que integra ambas concepciones en un esquema explicativo donde el factor sociogenético del conocimiento es considerado crucial y renueva a su vez la importancia del sistema educativo formal, como mecanismo básico para facilitar la construcción individual del conocimiento científico. Este artículo trata de presentar el enfoque constructivista en la enseñanza de la geografía aplicado al ámbito concreto de la enseñanza-aprendizaje de uno de los contenidos procedimentales mas propios de esta disciplina: las habilidades cartográficas. La reflexión teórica se completa con una propuesta de selección u ordenación de habilidades cartográficas que intentan acercar los planteamientos teóricos a la practica educativa en torno al lenguajes cartográfico en la enseñanza.

No hay comentarios: